«Si la humanidad desapareciera, el mundo se regeneraría en 50 años. Si los insectos desaparecieran, el ecosistema colapsaría en unos pocos meses.»

Edward O. Wilson.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Para cuidar los pies en verano

David López

Director de Programa de Quiropraxia, Universidad Central

El verano y el calor son dos de los factores más relevantes para generar posibles daños en los pies. Frente a este problema que se presenta en esta época lo primero que uno debe tener presente es cambiar el calzado por uno más liviano; como son las sandalias, zapatillas y en general se trata de accesorios más planos y más abiertos, permitiendo lucir y dar una mejor respiración a nuestros pies.

El hecho de usar zapatos sin tacos y con una altura de talón de modelos de invierno, elonga el tendón de Aquiles a nivel del talón y los tejidos a ese nivel producen una inflamación conocida como tendinitis aquiliana. Lo mismo sucede a nivel de la planta del pie, los zapatos veraniegos en general son planos, estos producen un estiramiento en los tejidos y músculos del pie en su parte inferior, lo que puede producir un cuadro muy doloroso llamado fascitis plantar. Los zapatos cerrados, generalmente, tienen un pequeño levantamiento que permite reposar adecuadamente el arco plantar del pie, pero un calzado sin ese sistema favorece un mayor aplanamiento del pie durante cada pisada. Si uno presenta tendencia al pie pronador, esto induce mayor sobrecarga de él y estiramiento de la musculatura plantar, la cual se inflama y comienza a doler. Los efectos del exceso de aplanamiento del pie, induce mayor descenso del arco plantar, lo que, mecánicamente rota internamente la pierna, sobrecargando nuestras rodillas y caderas.

Otro problema frecuente viene asociado a suelas excesivamente delgadas y poco rígidas, situación que puede producir inflamación en las superficies anteriores, donde apoyamos nuestros pies. Esta dolencia se llama Metatarsalgia y es muy común que aparezcan luego de un gran paseo por zonas rocosas y duras con ese tipo de zapatos con planta muy fina. Es por eso que el cambio de zapato de invierno a verano debe ser paulatino, sobre todo cuando las tardes son perfectas para disfrutar de una caminata al aire libre.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en Para cuidar los pies en verano

  1. Bueno, bueno útil y necesario.
    Un gran tema, los pies sustentan nuestro cuerpo, hay que cuidarlos, quererlos y cariciarlos.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl