Pensamientos de Voltaire.
François-Marie Arouet, Voltaire, fue un importante escritor, historiador y filósofo francés. Nació en París en 1694, defendió el poder de la razón humana y de la ciencia y promovió el respeto hacia la humanidad. Criticó con vehemencia a la Iglesia Católica, institución a la que consideraba como símbolo de la intolerancia y la injusticia. Falleció en 1778.
“Es increíble y vergonzoso que ni predicadores ni moralistas eleven su voz contra los abusos hacia los animales”.
“Cuando se trata de dinero, todos son de la misma religión”.
“La palabra “político” significaba, en su origen primitivo, “ciudadano”, y hoy, gracias a nuestra perversidad, ha llegado a significar “el que engaña a los ciudadanos. ¡Devolvedle, Señor, su antiguo significado!”.
“Una de las supersticiones del ser humano es la de creer que la virginidad es una virtud”.
“Debe ser muy grande el placer de gobernar, puesto que son tantos los que aspiran a hacerlo”.
“Los prejuicios son la razón de los tontos”.
“Un capuchino decía: “Qué sabio ha sido Dios al poner la muerte después de la vida!” Si la hubiese puesto antes, no habría tiempo para hacer penitencias”.
Mi agradecimiento a este portal de información rápida, me satisface poder consultarlo para tener algo importante que leer. Gracias por el servicio
Voltaire y Descartes son padres de la racionalidad y de la ciencia y defensores del ser Humano y búsqueda de la verdad . Descartes creía en Dios, allí están sus escritos, y Voltaire era un severo crítico de una Iglesia lejana a Cristo y de política errática. La lucha entre la ciencia y la fe es absurda. Ya Juan XXIII, el mismo Juan Pablo II y hoy el Papa Francisco dan lugar a la ciencia y muchos científicos saben que la Ciencia no puede actuar como Dios qué hay normas éticas que respetar.
Voltaire trascendió a su época y creo que es justo reconocerlo y estudiarlo.
Es verdad que Voltaire dijo que cien años después de su época el cristianismo y la Biblia serían borrados de la existencia, para pasar a ser parte de la historia. Desde ya muchas gracias.
A veces muy sabio este hombre y otras muy necio…
Me ayudo mucho
pero cual era basicamente su pensamiento o ideal?
Para mi punto de vista, la religión es la majestuosa empresa de lucro, donde los gobernadores de éstas solo sí, se unen para librar de sus «demonios a ese ser que apacigua sus delitos transgresores y según
lo apoyan por «amor al projimo» a cambio de una moneda.
excelente, muchas gracias.