«Lo que le ocurra a las bestias, pronto le ocurrirá al hombre. Todas las cosas están relacionadas.»

Jefe Seattle.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

REFLEXIONES LINGÜÍSTICAS

Anglicismos en el campo inmobiliario, del diseño y la decoración

 

Ana María Pandolfi Burzio
 Docente Inglés, Alemán. Traductora Inglés-Español. Magister en Arte c/ Mención en Lingüística.

Las unidades léxicas que hemos encontrado revisando periódicos y revistas de amplia circulación en nuestro medio, en las cuales se publican y publicitan una infinidad de ofertas inmobiliarias, sea casas, departamentos o viviendas sociales, nos llevan a pensar que el idioma inglés efectivamente  es una lengua extranjera que nos invade  en cualquier campo de que se trate, siendo mínimo el número de ítemes léxicos  provenientes de otras lenguas.

Tanto el lenguaje publicitario referente a inmuebles, materiales de construcción, revestimientos, mobiliario e implementos de cocina, instalaciones de baños, como también aquel que se usa en el ámbito del   diseño y la decoración de casas y viviendas, nos permite detenernos  para recopilar y analizar algunos de los términos que se emplean para tal o cual propósito.

Posiblemente  se venda  más  casas o  departamentos, si se incluye en su difusión escrita términos como, por ejemplo, el nuevo tipo de revestimiento con formato brick (ingl. “ladrillo”); o estipular que el  edificio consta de un penthouse (ingl., término que se maneja para denominar al último piso completo de un edificio) que, además, cuenta con sus propios spa (sueco), jacuzi ( japonés) y barbecue (“barbacoa” en castellano como equivalencia del inglés). ¿Esto es chic (fran.) o cool(ingl.)? Lo que prefieran: francés o inglés, o como diría Hamlet: “To be or not to be. That is the question”.

En cuanto a terminaciones finas del proceso constructivo, muchas ofertas inmobiliarias destacan que el piso es  de parqué (adaptado del francés “parquet”) o utilizando un compuesto híbrido como  lámino parqué, expresión, esta última, totalmente integrada al estándar ortográfico de nuestra lengua.

Por cierto que todos los departamentos de lujo tienen un hall  (ingl.) de acceso amplio y muchos de ellos son de tantos metros cuadrados como una casa espaciosa  y, si ese es el caso, se habla de depthouse , compuesto por truncación de la palabra “departamento”  y  más la inglesa “house”.

También es frecuente encontrar el término ensamble (fr.), sistema que utiliza distintos tipos de paneles para dividir y organizar espacios, uniéndolos por encaje o ensamblaje. Los livings  o family   rooms (ingl.), como también se los conoce, son las simples” salas de estar antiguamente denominadas “salones” o “recibos”.

De moda están los hoteles boutique (fran.) que son casonas antiguas acondicionadas como tal, para atender a un número limitado de huéspedes y hacer  que se sientan at home (ingl. “como en casa”).   Por otro lado, todo barrio nuevo que se precia de moderno, cuenta con un strip center (ingl.), pequeño “centro comercial” para abastecerse de lo más básico en el hogar o commodities (ingl. para “artículos de primera necesidad”).

Entre los espacios más reducidos  para habitar permanente o temporalmente, tenemos que distinguir entre un studio  (ingl.) o atelier (fran.), típicas residencias de artistas, intelectuales o personas  jóvenes solas o en pareja. Por añadidura, existen también los lodge (del ingl., lugares que sirven como refugios de montaña, hospedaje para pescadores, etc.), loft (ingl., vivienda muy pequeña y generalmente en un plano) y cottage (ingl. para “cabaña” como lugar de veraneo o casitas de fin de semana). Todos estos tipos de casas se decoran fácilmente, ya que por su tamaño , requieren de menos objetos decorativos como son: posters (ingl. para “afiches”), un paneau de collages (fran.), tapices de muebles con motivos florales llamativos o animal print (ingl., diseño que imita la piel de animales) o colocar un set (ingl. para “conjunto”),  de platos de cerámica en la pared. En fin, el dueño o dueña de casa puede echar a volar su imaginación, privilegiando un estilo u otro country,hippie, rockero,  cool, minimalista (ingl.) o naiv  y chic (fran.), por nombrar sólo algunos de ellos.

En la decoración arquitectónica tenemos además una conciencia ecológica, porque para el ahorro energético existen dispositivos llamados LED,expresión inglesa que quiere decir Light Emitting Diode, o sea, “diodo emisor de luz”. Los artefactos de cocina vienen equipados con timer (ingl.) para programar su funcionamiento, sin derrochar energía; los focos de luz  están provistos de dimer , término del verbo inglés “to dime” que significa “oscurecer, atenuar”, mecanismo que disminuye la intensidad de la luz, no sólo ahorrando energía, sino que también creando ambientes de intimidad y romanticismo.

Un must (ingl.) de la decoración actual es el red style (ingl. “estilo rojo “) consistente en pintar muebles, anaqueles, o partes de muro de color rojo, con el objeto de avivar y dar colorido al entorno.

Donde la sofisticación estructural y léxica se destaca en mayor medida es en la implementación de la cocina: la llave de agua del lavaplatos  posee  un rociador con spray (ingl.); el refrigerador ideal tiene un Ice Maker (ingl. “dispositivo para hacer hielo”) o es un side by side (ingl. “uno junto al otro”, un freezer y un fridge ); incluye además un sistema Hydrofresh (término híbrido del prefijo griego “hydro” y el inglés “fresh” – “fresco”) para conservar los alimentos frescos por más tiempo. Con el programa Freshsense (ingl. “fresh” + “sense”: “sensación” o “sentido”) es posible lograr un clima óptimo de congelación. Todas estas tecnologías se exhiben en un Kitchen Center (ingl. “centro de cocina”) en diversos showrooms (ingl. “ salas de exhibiciones”) por artefacto.

La grifería es asimismo innovadora, pues está provista de una activación touchless, término inglés  que quiere decir que no funciona al tacto, sino por sensores y el lavaplatos es Cast Iron ( ingl. “fierro fundido”).

La tina de baño merece mención separada ,en relación a la creación léxica de su denominación, nombre de fantasía casi imposible de retener: se la llama UnderscoreVibrAcoustic que, pensamos, significa algo así  como “tipo de tina vibroacústica de bajo consumo”, intentando una traducción bastante libre, ya que desconocemos estas modernidades.

Las viviendas no tienen un dormitorio “principal”, sino que se le denomina master bedroom (ingl.) con baño  en suite  y walking closet (ingl.) y las camas tienen tamaño Queen / King (ingl.), con diseños de sábanas Chantilly (fran., famosos tejidos y encajes franceses hechos a mano) y se puede optar por diversos estilos decorativos más antiguos como vintage (ingl.) o retro (prefijo latino que significa “hacia atrás”, “hacia el pasado”). En los cortinajes se prefiere los  stores (ingl.”cortinas por paños”), black outs (ingl.”cortinas que impiden el paso de la luz del sol”) o rollers (ingl.”cortinas que se enrollan”).

Todos los artículos deben ser design (ingl.), quiere decir exclusivos, de diseño. Todo se complementa con adornos de plaqué (fran.). Desde luego que la televisión es “inteligente” y es SmartTV (ingl., adjetivo “Smart”- inteligente – y TV, abreviatura de “televisión”).

Ha salido un  nuevo modelo de lavadora que tiene los siguientes dispositivos para hacer más efectivo y eficiente su uso: active dual wash – magic dispenser – wobble  y magic filter. ¿Lo entiende Ud.? Tampoco nosotros, en primera instancia, y tuvimos que recurrir a las explicaciones textuales para entender estas locuciones inglesas, a saber, en orden de aparición en el texto: recipiente adecuado para realizar prelavado a mano –dispositivo para disolver el detergente – tecnología que permite que la ropa no se enrede y ello le da una mayor duración – y filtro atrapa pelusas.

Y por último, pero no finalmente, tenemos que la protección de la vivienda es de suma importancia, sobre todo, en los días que corren actualmente. Concretamente, nos referimos a los sistemas de alarma, los que también son “inteligentes”, por citar un ejemplo, existe una empresa que publicita  un sistema con el nombre de “Smart Alarms”.

Todo lo anterior redunda en que el marketing  no es tan enfático en nuestro simple castellano, sino que debemos adornarlo con ítemes léxicos del inglés especialmente, para que sea moderno, porque , de esta forma, “pega” más la publicidad – aunque no se entienda – “vende más “ y “la lleva”.

Ana María Pandolfi B.

Chiguayante,19 de mayo de 2016

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en REFLEXIONES LINGÜÍSTICAS

  1. Hoy conocí esta página a través de un encuentro con Juan Luis Castillo. Felicitaciones por el indudable aporte a la ética y la cultura, tan «traspapelados» en el Chile de hoy, pero…
    ¿Por qué se usa el «previus post», next post», «about editor», «one comment» entre otras?
    «¿vende más» o «la lleva…»

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl