«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

TIPS de TRABAJO EN EQUIPO

Muchas veces nos encontramos hablando de trabajo en equipo y de lo importante de facilitar una buena coordinación entre los colaboradores. Sin embargo, cuando es el momento de trabajar, por lo general, cada uno hace lo que se le ocurre para dirigir a sus equipos, pero pocas veces somos tan meticulosos y técnicos en estas materias como sí lo somos para los procesos operacionales concretos de nuestros trabajo.

La ciencia del comportamiento humano, ha desarrollado cientos de técnicas para gestionar bien a las personas. Sin embargo pocas veces llegamos a aplicar estos pasos de forma permanente con las personas con las que trabajamos en el día a día. Sin ir mas lejos, ¿cuántas de las personas que hoy leen esta columna y dirigen equipos de colaboradores, han sido técnicamente formados como líderes o Jefes cuando estudiaron? La práctica del liderazgo y la jefatura se tiende a hacer por instinto, experiencia o intuición, pero es una materia que tiene un desarrollo enorme de técnicas que requiere utilizarse para gestionar a un equipo de manera efectiva.

Uno de los consultores que a nivel mundial han logrado desarrollar equipos de alto desempeño de primer nivel es el Coach Inglés John Whitemore, él nos propone un modelo simple, para entender las fases de desarrollo por las que atraviesa cualquier equipo de trabajo, ya sea que dirija usted un equipo pequeño de 5 personas o equipos de cientos o miles. Whitemore plantea que los equipos de trabajo atraviesan por 3 fases: 1. Fase de INCLUSION, 2. Fase de AFIRMACION y 3. Fase de COOPERACION.

En la Fase de INCLUSION, los colaboradores necesitan sentir que pertenecen al equipo y que son un miembro fundamental del trabajo que hay que lograr. La capacidad de dar seguridad a los miembros, genera el escenario necesario para el alto desempeño. Pero atención, por que esta fase no necesariamente se da en un equipo nuevo, hay grupos de trabajo que llevan años, pero que sus miembros jamás pasan a sentir una verdadera pertenencia con el equipo y los objetivos. El nivel de productividad de los equipos que trabajan en este nivel es bajo.

Una vez que el equipo de trabajo se siente Incluído, las personas comienzan a empoderarse y comienza la Fase de AFIRMACION, es este momento, en el cual ocurren la mayor cantidad de desafíos a la autoridad e indefinición de los límites de roles de los trabajadores. Esta es una fase más productiva que la anterior, sin embargo, son comunes los conflictos, competencias y diferencias de opinión destructivas. Usted necesita ordenar y definir permanentemente los roles y responsabilidades de cada uno, pero orientar a la reflexión común los objetivos a lograr, ya que de esta manera usted comienza a desempeñarse dentro de la Fase de COOPERACION, en la cual los miembros se respetan y colaboran entre sí, por que no trabajan para su objetivo personal, sino que siguen el objetivo del Equipo. Es en esta Fase que podemos obtener un aumento notable del desempeño y la productividad, mucho mas allá de lo logrado en las 2 etapas anteriores. Para lograrlo, necesitamos tener una agenda de reuniones mensuales en las cuales, en un ambiente un poco más distendido, usted pueda presentar los objetivos que se deben lograr y abra dando el ejemplo, una conversación franca y dinámica con sus colaboradores respecto a la mejor forma de lograrlos y cómo se sienten respecto al funcionamiento actual. No pierde nada con probar, por lo menos le aseguro que aumentará la motivación suya y la de sus trabajadores. ¡Suerte!.

Ps. Pamela Espinosa B.

©Coach Profesional Pontificia Universidad Católica de Chile
info@consultoradesafio.cl

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en TIPS de TRABAJO EN EQUIPO

  1. Sí, efectivamente el verdadero trabajo en equipo, supone, lleva implícito la «coordinación » de las partes del equipo…
    Es consustancial al objetivo que se traza el trabajo en equipo, pero no solo eso, entre otras premisas el trabajo en equipo también supone:
    Deberes y Derechos.
    Buenas relaciones humanas.
    Ricas Comunicaciones.
    Capacitación permanente.
    Una metodología que la sustente.
    Valores.
    Y, todo lo anterior en un marco de VISIÓN INTEGRAL.
    Gracias por sus grandes aportes Pamela.
    Siempre útil y grato leerla.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl