«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Un mensaje de Navidad: el milagro de las energías renovables [*]

Ugo Bardi

Desde Florencia, Italia
El «Efecto Séneca» ha sido un poco sombrío, recientemente. Entonces, para cambiar de ritmo, aquí está la traducción al inglés [1] de un post que escribí para el periódico italiano «Il Fatto Quotidiano» [1], también reproducido en mi blog «The Sunflower Society»[2]. Debido a que fue publicado en un periódico, es simple y breve, pero dice lo que se necesita para entender la revolución que estamos viviendo y que cambiará el mundo en los próximos años. Si está interesado en la fuente de los datos, puede encontrarlos en Lazard.com.[3] Entonces, Feliz Navidad, y nunca desesperes. ¡A veces suceden milagros!

“Y el ángel les dijo:  No temáis, porque he aquí os traigo buenas nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo.” (Lucas 2:9-10)

Los milagros no son tan frecuentes y, si uno tiene serios problemas de salud, es poco probable que un baño en la piscina de Lourdes los solucione. Sin embargo, también es cierto que a veces las cosas cambian rápidamente, abriendo nuevas posibilidades. Eso es lo que está pasando con las energías renovables. Hablar de «milagro» es un poco exagerado, lo sé, pero los últimos avances tecnológicos han puesto a nuestra disposición una herramienta que hasta hace unos años ni soñábamos con tener. Y esto podría resolver problemas que antes parecían irresolubles.

Durante años, he estado dando conferencias sobre el cambio climático y otras preocupaciones inminentes, como el agotamiento del petróleo. Por lo general, las personas que venían a escucharme estaban preparadas para un mensaje que no era precisamente tranquilizador, pero la pregunta era qué hacer al respecto. Al final de la conferencia, normalmente se producía un debate en el que se decían las mismas cosas: andar en bicicleta, bajar el termostato de la casa, instalar vidrios dobles en las ventanas, usar bombillas de bajo consumo, cosas así.


Era un pequeño ritual tranquilizador pero, en realidad, todos sabían que esas no eran soluciones reales. No es que sean inútiles, pero son solo una ligera capa verde en un sistema que continúa dependiendo de los combustibles fósiles para funcionar. Llevamos al menos veinte años hablando de doble acristalamiento y bicicletas, pero las emisiones de CO2 siguen aumentando como antes. En realidad, más rápido que antes. Si no vamos al meollo del problema, que es eliminar los combustibles fósiles, no llegaremos a ninguna parte. ¿Pero cómo hacerlo? Hasta hace unos años, parecía que no había más remedio que volver a labrar los campos a mano, como hacían nuestros antepasados ​​durante la Edad Media.


Pero hoy las cosas han cambiado radicalmente. Probablemente no lo notaste, atrapado en el debate sobre política. Pero no importa si gana la derecha o la izquierda. El cambio, el verdadero, viene con las tecnologías renovables. Se han optimizado las plantas eólicas y fotovoltaicas y los factores de escala han generado ahorros masivos en los costos de producción. Hoy en día, un kilovatio-hora producido por un panel fotovoltaico cuesta quizás un factor de 5-10 menos que un kilovatio-hora de gas natural (y tal vez un factor de 5 menos que un kilovatio-hora nuclear) [3] (fuente). Solíamos llamar a las energías renovables «energías alternativas», pero hoy en día todas las demás son «alternativas».


Además, producir energía con modernas tecnologías renovables no contamina, no requiere materiales no reciclables, no genera gases de efecto invernadero, no genera contaminación local y nadie puede bombardear el sol para dejarnos sin energía. Ahora, no me hagas decir que las energías renovables han resuelto automáticamente todos los problemas que tenemos. Es cierto que hoy en día son baratas, pero también es cierto que no son gratuitas. Luego, se necesitan inversiones para adaptar la infraestructura energética en todo el país, para crear sistemas de almacenamiento de energía y mucho más. Estas no son cosas que se puedan hacer en un mes, o incluso en algunos años. Se habla de una década, al menos, para llegar a un sistema energético basado principalmente en renovables.

Pero también es cierto que todo camino comienza con el primer paso. Y ahora vemos delante de nosotros un camino por delante. Un camino que nos lleve a un mundo más limpio, más próspero y, con suerte, menos violento. No he dejado de dar conferencias, pero ahora puedo proponer soluciones reales. Y no soy solo yo quien notó el cambio. En el debate, hoy se puede sentir el entusiasmo de poder hacer algo concreto. Muchas personas preguntan si pueden instalar paneles solares en casa. Otros dicen que ya lo han hecho. Algunos enojados (y con razón) con la burocracia que les impide instalar paneles en su techo o en su jardín. También ves la tendencia cambiante en las redes sociales.


Siempre hay alguien que se pronuncia en contra de las renovables razonando como los flagelantes medievales que iban por ahí gritando “recuerda que debes morir”. Pero también hay quienes responden del mismo modo, «buen viaje, y vivan felices junto con los otros hombres de las cavernas». Si tienes un balcón orientado al sur (y si tu municipio no sabotea tu idea), ya puedes instalar paneles fotovoltaicos colgados de la barandilla que te ayudarán a reducir la factura de la luz. ¡No se necesita papeleo! (otro pequeño milagro). ¡Un paso a la vez, lo lograremos!

Fuente: [*] 25.12.2022, desde el blog de Ugo Bardi “The Seneca Effect” (“El Efecto Séneca”), autorizado por el autor.

Referencias:

[1] https://www.ilfattoquotidiano.it/2022/10/08/il-miracolo-delle-rinnovabili-forse-non-ve-ne-siete-accorti-ma-e-cambiato-tutto/6828705/

[2]https://thesunflowerparadigm.blogspot.com/2022/12/a-christmas-post-miracle-of-renewables.html

[3]https://www.lazard.com/media/451881/lazards-levelized-cost-of-energy-version-150-vf.pdf

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl