«El mayor problema ecológico es la ilusión de que estamos separados de la naturaleza.»

Alan Watts.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

VISIONES URBANAS

Equipo laventanaciudadana.cl

Periodismo ciudadano.

Sucre
Capital histórica
BOLIVIA

Sucre (quechua: Chuqichaka; aimara: Sukri; guaraní: Sucre), también conocida como “La Ciudad Blanca”, cuyo nombre originario fue “Charcas” hasta 1538, “La Plata” desde 1538 a 1776, “Chuquisaca” de 1776 a 1825. Desde el año 1825 hasta el presente, es la capital histórica y constitucional de Bolivia. Es además la sede del Poder Judicial del país y capital del Departamento de Chuquisaca. En Sucre se resume la historia de la Confederación de los Charcas, desde sus orígenes más antiguos. Aquí se fundó la Audiencia de Charcas con la llegada de los españoles y finalmente la República de Bolivia, el 6 de agosto de 1825. La ciudad fue sido designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991.

Sucre se sitúa a 2.798 m snm y cuenta con unos 300.000 habitantes.

(Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Sucre)
(Foto cabecera: https://www.ideasworldcup.com/sucre/)

Galería de fotos:

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl