Y que el cólera nos vuelva a enamorar.
Las películas nos muestran idealizaciones que nos hacen perder la esperanza, y los libros nos hacen aterrizar cuando juntamos sus tapas. Esas historias no son nuestras, y quizás nunca lo sean si lo creemos como tal. ¿Será que nuestra generación tiene miedo a amar y a la vez a acabar sus días en soledad?
Tantos fanáticos de Jack y Rose que lloran hasta hoy su triste final –y me incluyo-, tantas versiones de Romeo y Julieta que nos crearon de pequeños una versión de ese “amor romántico” como le dicen ahora –muchas veces como algo negativo-. Mas el amor no es algo que tenga sólo una definición. Porque las obras de arte abundan y cada cual tiene su intención e interpretación particular. La incógnita al final del día parece ser si se tiene el valor de intentar sentirlo para con cualquier ser humano, criatura u objeto que sea. La voluntad de experimentar algo tan abstracto que hace que duela de los pies hasta las pestañas.
Y por esa apertura que tiene la actual generación, esa que desea que cada quien ame a quien o quienes quiera sin diferenciar sexo, dinero, religión, color y todas esas banalidades superfluas; es por la que discutimos lo bueno y lo malo que trae el amor consigo. ¿Es correcto si es mi hermano, mi amigo? ¿Será normal si no cree en Dios, si es de piel oscura?
Lo cierto es, que al final del día, cuando te encuentras recostado y abrazando la almohada, esos pensamientos y ridículas preocupaciones se desvanecen con el recuerdo de su risa, de su olor. Y es entonces cuando dejamos florecer el animal en nosotros. El instinto que provoca abejas asesinas en las entrañas y que nos hace reír cuando caminamos por la calle. Mas, para amar a alguien, nuestro cuerpo se desgasta, usa su energía para sentir y quiere expresar eso que tiene tan escondido y entonces, aparenta enfermedad. Y es que la clave para la locura y la pérdida del miedo sólo está en unos pocos segundos, 10, 20, incluso 3 segundos son los necesarios para hacer algo estúpido y permitirse a uno mismo experimentar el cólera.
Déjanos tu comentario: