«El mayor problema ecológico es la ilusión de que estamos separados de la naturaleza.»

Alan Watts.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

René Saffirio renuncia a la DC

LA DECISIÓN DE SAFFIRIO

Lección de moral y buenas costumbres a los señores políticos.

por Juan Luis Castillo Moraga

La decisión  del parlamentario, en orden a renunciar a su partido es, sin lugar a dudas, una trompada, un golpe a la cátedra, respecto de lo que nos tienen acostumbrados aquellos que se han adueñado del ambiente en que se mueve la política; los llamados señores políticos.

Lo que el diputado evidencia a través de su renuncia partidaria, es que él pone por delante de los intereses personales-electorales, de grupos y de partidos, el bien general de la ciudadanía, los beneficios del estado y del país… por sobre todo, los valores, procedimientos y normas de conductas que son los valores y conductas que deberían presidir las acciones de todo servidor público.

Cómo es posible que un militante serio, capaz y consecuente sea pasado al tribunal de ética de su partido por denunciar irregularidades en un servicio público y por exigir el correcto cumplimiento de los roles asignados a ese servicio.

Cómo es posible que un diputado honesto, sensato y pulcro como Saffirio, no logre el apoyo de sus pares de la bancada de su partido y, más bien lo aíslen por intentar investigar desde la cámara, rol que tienen implícito los señores diputados.

La bancada D.C le debe una explicación a la ciudadanía y sobre todo a quienes, con su voto en las urnas, le encomendaron el rol de investigar toda irregularidad y ellos han abandonado su rol.

La Democracia Cristiana le debe una explicación a sus militantes y a sus electores pues, con el intento de someter al señor Saffirio a su tribunal de ética, ese partido está contradiciendo sus propias inspiraciones ideológicas.

Pero, más allá de la D.C. y su bancada de Diputados, la conducta de Saffirio repone el rol  que la política y los políticos deben asumir y  da una lección moral a muchos políticos que se han alejado de la moral, las buenas costumbres y del real servicio público, que no es otro que asegurar el interés general de la nación trabajando con valores, justicia y rectitud en sus acciones.

Después del destape del financiamiento del P.P. D. por Ponce Lerou. Un ministro señaló que “le daba nauseas saber que habían sido financiados por Soquimich …”. Le creo ministro, pero lamentablemente usted sigue militando un partido que está manchado, por dineros miserables. ¿Seguirá con nauseas?.

Otros dirigentes del mismo partido señalaron que “habían actuado ajustados a la ley…”

Si la ley permitiera matar…

 

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl