
OPINIÓN
Usufructo, abuso y explotación del vilipendiado Estado.
Juan Luis Castillo Moraga
Chile es un país unitario y democrático y radica en el presidente de la República, a través de su gobierno, administrar a la nación, al Estado de Chile, considerando la división de poderes establecida en la constitución y las leyes que la rigen…
De verdad respetamos a nuestra máxima estructura de la nación???
Partamos por los empresarios, de modo implícito en ocasiones, de modo más explícito en otras, los empresarios, individual y colectivamente, a través de las organizaciones que los representan, están, permanentemente abogando por limitar las atribuciones del Estado y procurando que el control y fiscalización que la ley le otorga, sea cada día menor.
La derecha política Chilena, casi por definición, en función de sus propósitos, aboga por un Estado, lo más pequeño posible.
La ciudadanía en general, cada día y de modo más frecuente, en directa proporción a como se desarrolla el individualismo en nuestra sociedad, prefiere instituciones privadas.
Muchos de quienes ayer, desde el punto de vista político se declaraban de Izquierda, y defensores de Estado, van confluyendo en un liberalismo que lleva de la mano limitar su gestión, su estructura y minimizar sus atribuciones.
En Fin, la mayoría, cual más cual menos, “vilipendia” al Estado, rebaja su histórico rol.
Pero, vamos viendo, a la hora de un desastre natural, de una tragedia, ante crisis económicas, recurren, “regañan” y demandan a dicha institución, como la solución para cada uno de ellos…ahí el Estado pasa a ser la salvación!!!!!!!!!!!!!
En el ámbito económico, baste con recordar la crisis de los bancos… la salvaguarda, el Estado !!!!!!!!!
En el marco de la construcción de obras públicas, en ocasiones las empresas quiebran, abandonan las obras y… nuevamente, los costos los asume el Estado.
Pero no sólo eso, hoy, vivimos una coyuntura especial, en la que, además de todo lo anterior… al Estado se le estafa, se le roba, se le defrauda y hasta se le chantajea y se le corrompen sus instituciones.
El Estado es, nos guste o no, la organización política, institucional y estructural más importante e indispensable para nuestra sociedad y salvaguarda los derechos de los ciudadanos.
Por todo lo anterior, es urgente reivindicar el rol del Estado, fortalecer estructura, su funcionamiento y sus roles, para ello, es indispensable, modernizar a nuestro Estado, fortalecer sus atribuciones de fiscalización. En definitiva, desarrollarlo integralmente y difundir en la ciudadanía el sentido de su existencia.
Tarea nacional, urgente e indispensable!!!!!!!!!!
Una comunidad justa
Abstrayéndonos de las mediciones internacionales, herramientas estándar y demases, deseo compartir mi visión narcisista de una comunidad justa.
Primeramente el título hace referencia a la comunidad, con la intensión de no diferenciar a las personas por su nacionalidad, cultura, geografía. Que se entienda que todos los seres humanos que habitamos la tierra poseemos el mismo valor, por tanto no existen humanos de primera ni segunda categoría, el valor del ser humano importa por el hecho de ser humano, en consecuencia, en el norte de África, un aldeano berebere pesa lo mismo que Jorge Bergoglio del Vaticano.
Internado lo escrito anteriormente, me atrevo a declarar que una comunidad es justa, si posee ciertos servicios inmersos en la comunidad.
En una primera categoría es la existencia de salud pública de calidad y que cubra a toda la comunidad, no es excluyente que exista la salud privada, lo importante es que al momento de recibir control médico, todos y todas reciban la misma calidad de atención, cobertura y trato, sin que los recursos, apellidos, nepotismos Puedan diferenciarnos.
Dentro de ésta primera categoría, es indispensable que brille la educación. Es fundamental en cualquier comunidad, que el acceso a una educación pública y de calidad pueda ser accesible para toda la comunidad, sin que el dinero determine el tipo de educación que pueden alcanzar los estudiantes, redundamos en que la educación del hijo de Lucksin debe ser de la misma calidad del hijo de Juan Peña, pescador de la caleta Alto rey.
En una segunda categoría, se encuentra el acceso a viviendas dignas para toda la comunidad, principalmente que sean funcionales, un espacio prudente para cada uno de los integrantes, que entregue intimidad familiar y que responda a las dificultades climáticas, de transporte y seguridad.
En el misma línea toma un rol fundamental el acceso a una alimentación nutriente y equilibrada, con esto se busca una comunidad con acceso a una alimentación sana, nutriente y educada.
Otra arista es el acceso a la cultura y ocio, que dentro del contexto de los momentos libres, puedan conocer la música, el deporte, la literatura, pintura, cine, scout, Etc.
Sin ánimo de combatir, defino los componentes que una comunidad debe tener para ser más justa, coherente y solidaria.