«El Antropoceno nos obliga a repensar no solo nuestra tecnología, sino nuestra ética y nuestra política.»

Bruno Latour.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Pensamientos de Antonio Tabucchi.

Equipo laventanaciudadana.cl

Periodismo ciudadano.

Profesor, escritor, novelista, dramaturgo, Antonio Tabucchi nació en Siena, Italia, el 24 de septiembre de 1943. Estudió en la Universidad de Siena y ejerció como profesor de lengua y literatura portuguesa  en  Siena, Bolonia y Roma. En 1975, viajó a Lisboa y desde entonces compartió sus labores académicas entre Italia y Portugal. Obras: “Plaza de Italia” (1975), “Nocturno hindú” (1984), “Sueño de sueños” (1994), “Tristano muere: una vida” (2004) y “El tiempo envejece de prisa” (2009). Su obra más destacada “Sostiene Pereira”(1994) está ambientada en Lisboa, bajo la dictadura de Oliveira Salazar. Falleció de cáncer en esta ciudad el 25 de marzo de 2012.

“La literatura es el internet del alma”.

“Escritas, las cosas se vuelven ciertas”.

“El arrepentimiento es algo en lo que todos deberíamos pensar”.

“Tal vez pueda hacerse todo: basta con tener voluntad para ello”.

“Deje ya de frecuentar el pasado; frecuente el futuro”.

“Echando cuentas, de la vida es más lo que no recordamos que lo que recordamos”.

“Las cosas ¿pertenecen a quien las dice o a quien las escribe?”

“¿Sabe qué, gritan los nacionalistas españoles,  “¡Viva la muerte!”? Y yo no sé escribir sobre la muerte, a mí me gusta la vida. Nunca hubiera sido capaz de escribir por mí mismo las necrológicas, le aseguro que no soy capaz de escribir sobre la muerte”.

“La filosofía parece ocuparse solo de la verdad, pero quizá no diga más que fantasías, y la literatura parece ocuparse solo de fantasías, pero quizá diga la verdad”.

“Los poetas intimistas dan idea del pasado. Cuidado con beber demasiado pasado, camaradas,  podría subírsete a la cabeza”.

“En lo que se refiere a política, no me gustan las personas fanáticas; me parece que el mundo está lleno de fanáticos”.

“La muerte es la no presencia, la ausencia de una persona que existía, es algo imposible de comprender”.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl