
Pensamientos de Facundo Cabral.
Rodolfo Enrique Cabral Camiñas nació en La Plata, Argentina, el 22 de mayo de 1937. Abandonado por su padre al momento de nacer, su madre con sus hijos emigró a Tierra del Fuego. Autodefinido como un “trovador” o un “juglar” fue cantautor, poeta, escritor y filósofo. Se presentó en 165 países y sus palabras llevaron a que la UNESCO le designara “Mensajero Mundial de la Paz”. Murió asesinado por error en un incidente entre narcotraficantes, en Ciudad de Guatemala el 09 de julio de 2011.
“Me gusta andar pero no sigo el camino pues lo seguro ya no tiene misterio”.
“La vida de la cuna a la tumba es una escuela; por eso, lo que llamamos problemas son lecciones”.
“Las cosas se hacen por amor o no sirven”.
“El bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso”.
“No digas “no puedo” ni en broma. El inconsciente no tiene sentido del humor y te lo recordará cada vez que intentes algo”.
“No pidas más. Vive más”.
“Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye hay millones de caricias que alimentan la vida”.
“Cuida el presente porque en él vivirás el resto de tu vida”.
“La sociedad humana está tanto por las fechorías de los malos como por el silencio cómplice de los buenos”.
“El conquistador, por cuidar su conquista, se convirtió en esclavo de lo que conquistó. Es decir que jodiendo, se jodió”.
“Solamente le tengo miedo a los pendejos porque son muchos. Y son peligrosos, porque al ser mayoría pueden elegir hasta al Presidente”.
“Más nos envejece la cobardía que el tiempo. Los años arrugan la piel. El miedo arruga el alma”.
“Estoy feliz de estar loco y de no pertenecer al mundo de los cuerdos que estafan desde los bancos, que mienten desde los templos y que matan en nombre de la patria”.
Facundo Cabral fué un gran hombre, de quien hemos aprendido mucho a través del tiempo. Por eso cuando dijo : «Cuando la muerte me encuentre, quiero que me encuentre vivo», hará que siempre se mantenga vivo en nuestras memorias.