
Pensamientos de Franklin D. Roosevelt
El político estadounidense Franklin Delano Roosevelt nació en Hyde Park, Nueva York, el 30 de enero de 1882. Estudió en Groton School, Harvard College y Facultad de Derecho de la U. de Columbia. Militante del Partido Demócrata, fue Gobernador del Estado de Nueva York. Enfrentó la crisis económica de la Gran Depresión, con medidas sociales y el New Deal expandiendo el gasto público. Elegido presidente en 1933, 1937, 1941 y 1945, declaró la guerra al Eje tras el ataque de Pearl Harbour. Falleció en Warm Springs al inicio de su cuarto mandato, el 12 de abril de 1945.
“En la vida hay algo peor que el fracaso: no haber intentado nada”.
“Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que sí y ponte enseguida a aprender cómo se hace”.
“Siempre se debe preferir la acción a la crítica”.
“La nación que destruye su tierra, se destruye a sí misma. Los bosques son los pulmones de nuestra tierra, purifican el aire fresco y dan fuerza a nuestro pueblo”.
“La prueba de nuestro progreso no es si añadimos más abundancia a aquellos que tienen mucho; es si proporcionamos suficiente a aquellos que tienen poco”.
“Existen tantas opiniones como expertos”.
“Un extremista es un hombre con ambos pies firmemente plantados en el aire”.
“Un reaccionario es un sonámbulo que retrocede”.
“Creo que en cada país la gente está más inclinada hacia la paz y la libertad que sus gobiernos”.
“Un conservador es un hombre con dos piernas perfectamente buenas pero que nunca ha aprendido a caminar hacia adelante”.
“Debemos tener en cuenta el hecho de que las leyes económicas no son hechas por la naturaleza. Son hechas por los seres humanos”.
“En política nada sucede por accidente. Si sucede, puedo apostar que fue planeado de esa manera”.
Déjanos tu comentario: