
Pensamientos de Franz Kafka
Franz Kafka nació en Praga, a la época capital de Imperio Austro.-húngaro, el 3 de julio de 1883. Integrante de una familia burguesa de origen judío, tuvo 5 hermanos: dos varones que murieron a muy temprana edad; tres mujeres que fueron víctimas del holocausto nazi. Estudió en escuelas de habla alemana y luego Derecho. Integró el grupo Freie Schule (“escuela libre”) de orientación socialista y ateísta. En su obra, que lo ha relevado como uno de los escritores más influyentes del siglo XX (“El proceso”, “El castillo”, “El desaparecido”, “La metamorfosis”, “En la colonia penitenciaria”, más diversos relatos breves), conjuga el existencialismo, con el realismo fantástico y la filosofía del absurdo. Kafka falleció en Kierling, Austria, el 3 de junio de 1924. Max Brod, su amigo y albacea, recibió el encargo de quemar todos sus manuscritos, orden que este no cumplió.
“Toda revolución se evapora y deja atrás una estela de burocracia”.
“La juventud es feliz porque tiene la capacidad de ver la belleza. Cualquiera que conserve la capacidad de ver la belleza, jamás envejece”
“En tu lucha contra el resto del mundo, te aconsejo que te pongas del lado del resto del mundo”.
“Todo el conocimiento, la totalidad de preguntas y respuestas, se encuentran en el perro”.
“El poseer no existe, existe solamente el ser: ese ser que aspira hasta el último aliento, hasta la última asfixia”.
“Reflexionar serena, muy serenamente, es mejor que tomar decisiones desesperadas”.
“La desgracia de Don Quijote no fue su fantasía, sino Sancho Panza”.
“A partir de cierto punto, no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar”.
“La literatura es siempre una expedición a la verdad”.
“Si el mundo se te opone, debes ponerte al lado del mundo”.
“Un libro debe ser el hacha que rompe el mar helado que hay dentro de nosotros”.
“Quien busca, no halla. Pero quien no busca, es hallado”.
“Muchas veces es más seguro estar encadenado que ser libre”.
“La incitación a la lucha es uno de los medios de seducción más eficaces del mundo”.
“Un idiota es un idiota. Dos idiotas son dos idiotas. Diez mil idiotas son un partido político”.
Déjanos tu comentario: