«La soberanía popular no se debe transar… Nos llaman a validar la carta hecha por los «poderosos de turno». Ni los partidos ni los parlamentarios con sus expertos y adláteres del sistema Neoliberal, podrán imponernos, una vez más,  una constitución antidemocrática. Digamos NO.»

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

TULIO MENDOZA PREPARA NUEVO LANZAMIENTO DE LIBRO EN CONCEPCIÓN: “OFICIO DE SASTRE”.

Eduardo Pacheco

Periodista.

El jueves 8 de noviembre en el Instituto Chileno-Norteamericano de Concepción se realizará el lanzamiento del nuevo libro del escritor del Biobío, Tulio Mendoza Belio. “Oficio de Sastre” es el nombre del trabajo del poeta, escritor, profesor, traductor, crítico, editor, artista visual, ensayista y gestor cultural, nacido en Rancagua y que reside en Concepción desde 1976.

El comentario crítico de Naím Nómez en la contratapa de la obra señala: “…en ningún momento la poesía de Mendoza Belio deja de apelar al vértigo de la imagen simbolista ni al ritmo de la frase provista de ropajes metafóricos. Ello, aún en la amplia gama de tópicos que aborda con una mirada casi reflexiva y un estilo inteligente y de gran oficio. En su extenso bagaje cultural aparecen pintores, músicos, poetas, representaciones históricas, paráfrasis, intercalaciones de su propia poesía, imitaciones de otros poetas, etc. Especialmente relevante es toda la fraseología que se interna en el diseño de un discurso erótico, que muestra la atracción del cuerpo ajeno y la conciencia humana del deseo”.

Como narrador, Tulio Mendoza, publicó “Tres cuentos” (Ediciones Etcétera, 1997) y ha obtenido tres veces la Medalla “Yasunari Kawabata”: por el primer lugar en el VII Concurso Nacional de Cuento Breve organizado por el Instituto Cultural Chileno-Japonés de Santiago (Chile), por su cuento “La vasija de madera de ciprés” (2013) y el segundo lugar (2009) y el tercer lugar (2012), en el mismo concurso, por sus cuentos “La carta y el biombo” y “La sala de caligrafía”, respectivamente. En 1994, fue seleccionado en el Sexto Concurso Nacional de Cuento Premio “Manuel Francisco Mesa Seco”, por su cuento “La última reflexión de Samuel Sem”. Tiene un volumen de microcuentos inéditos: Todo por el tango y una novela breve: Tan cerca, tan lejos. Ha sido seleccionado entre los mejores 100 mejores microcuentos en el Concurso Concepción en 100 Palabras, Editorial Plagio, 2014. Microcuentos: “Retórica penquista” y “Verdaderamente irrepetible”.

Agunas obras publicadas: Fragmografías (1986, 1990); Para que no haya olvido (1998); Elegía por los hijos de la luz (1989); Puerta del ser (1991); Estaciones para un cuerpo (DVD, 1997); Verdes interiores (1998); En tu hermosa materia (2005, 2008); Ceremonia de Incorporación a la Academia Chilena de la Lengua (DVD, 2007); Alacrán de la belleza (2008); Tinta de poeta (dibujos, collages, obras en técnica mixta, poemas, 2008); Fernando González-Urízar: un clásico contemporáneo. Vida, obra y antología temática (ensayo literario, dos tomos, 2009); Discurso de Agradecimiento Premios Municipales de Arte de Concepción (texto, fotografías y DVD, 2009); Otras palabras (poemas, 2010); Llamas de un mismo fuego (sonetos, 2011); Libro de las visiones (2012) y “El hombre del cuchillo y otros cuentos” (2016). Por publicar: “Nyntos” (poemas), Oficio de sastre (poemas), El laurel y la ceniza (poemas), Sangre que viva canta (poemas).

Algunos de sus poemas han sido traducidos al francés, al inglés y al portugués. Algunos de sus textos han sido musicalizados por los cantautores Gastón Gómez y Alan González. Sus poemas aparecen en diversas antologías internacionales, principalmente editadas en México: Antología de la poesía cósmica chilena (Frente de Afirmación Hispanista, A.C., México, 2004). Selección de Fredo Arias de la Canal. Aparece un fragmento de su poema-libro “Para que no haya olvido” (pág. 289) y Paseo en verso (Antología, dos tomos). Editorial Pasos en la azotea, México, 2005. En el primer tomo aparece su poema “Arte poética” de “En tu hermosa materia”.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl