
Pensamientos de Helen Keller.
La escritora estadounidense Helen Adams Keller nació en Tuscumbia, Alabama, el 27 de junio de 1880. Nació completamente normal, pero una grave enfermedad le provocó la pérdida total de la visión y la audición a los diecinueve meses. Estudió en las escuelas especiales Horace Man School, Wright School y Radclife College, establecimientos en los que aprendió a hablar, leer y escribir, transformándose en oradora y activista por los derechos de los discapacitados. Obras: “La historia de mi vida”, “Optimismo”, “El mundo en el que vivo”, “Canción del muro de piedra”, “El diario de Helen Keller”. Falleció en Easton, Conneticut, el 1 de junio de 1968.
“Lo que una vez disfrutamos nunca lo perdemos”.
“Yo anhelo realizar una tarea grande y noble pero es mi deber principal realizar tareas pequeñas como si fueran grandes y nobles”.
“Nunca podríamos aprender a ser valientes y pacientes si solo hubiera alegría en el mundo”.
“¿Por qué contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos un anhelo de volar?”.
“La tiranía no puede derrotar el poder de las ideas”.
“La felicidad no viene de fuera, viene de dentro”.
“ ¡Qué insignificante sería mi mundo sin la imaginación!”
“A la gente no le gusta pensar. Si uno piensa, uno debe llegar a conclusiones y las conclusiones no siempre son agradables”.
“La forma más fácil de ser feliz, es haciendo el bien”.
“El más grande resultado de la educación es la tolerancia”.
“El militarismo es uno de los grandes bastiones del capitalismo. El día que el militarismo se debilite , el capitalismo fallará”.
Déjanos tu comentario: