«Lo que le ocurra a las bestias, pronto le ocurrirá al hombre. Todas las cosas están relacionadas.»

Jefe Seattle.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Chilean seaweed called cochayuyo. Good to eat, it's collected and sold in the markets and grocery stores.

Propiedades del Cochayuyo.

El cochayuyo es una planta marina que se adhiere a las rocas, para su crecimiento es muy importante la energía solar, por lo que sus ramas tienen cavidades llenas de aire lo que les permite flotar y atrapar el calor del sol.

Los beneficios de esta planta marina son muy variados entre muchos de ellos tenemos grandes propiedades en el área nutricional, se considera un alga que es muy beneficiosa para aquellas personas que sufren de Dislipidemia gracias a su fibra  que es capaz de reducir los niveles de colesterol en sangre, eliminando junto con los heces. Además de ser un alga muy rica en yodo que es útil para la prevención del bocio y del hipotiroidismo.

Los vitaminas presentes en esta alga es Vitamina A, B1, B12, C, D, E y ácido fólico, además presenta una alta concentración de proteínas y minerales como el sodio, calcio, potasio, cloro, sulfuro y fosforo. Una porción de cochayuyo contiene cerca de 260 mg de calcio, similar a los que aporta el queso. Además es alta en micro mineral como el yodo, del que puede entregar el requerimiento diario que el cuerpo necesita y posee un alto contenido de ácido grasos omega 3.

¿Porque debemos comerlo?

Diversos estudios han demostrado que el cochayuyo entrega más fibra dietética que las frutas y hortalizas. Esto ayuda a reducir el colesterol y los niveles de glucosa en sangre, además contribuye aprevenir y disminuir los síntomas de hipertensión. Por su alto contenido de ácidos grasos omega 3 ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

El cochayuyo y las algas en general sintetizan diversas moléculas durante el proceso de metabolismo de nuestro cuerpo, las que presentan propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anticancerígenas y antidiabéticas.

La dosis recomendada es poder incluirlo regularmente en la alimentación. Lo ideal son tres veces por semana como ingrediente adicionado a las preparaciones habituales y ojala 1 taza de cochayuyo para añadir a ensaladas.

Preparaciones con cochayuyo:

  • Guiso de cochayuyo
  • Fricase de cochayuyo
  • Puré de cochayuyos y papa
  • Papas rellenas de cochayuyo
  • Croquetas de cochayuyo
  • Budín de cochayuyo
  • Pastel de verduras y cochayuyo
  • Cebiche de cochayuyo
  • Estofado de cochayuyo
  • Tortilla de cochayuyo
  • Ensalada de cochayuyo
  • Gratín de cochayuyo con salsa blanca
  • Crispi de cochayuyo.
  • Charquicán de cochayuyo
  • Pebre de cochayuyo
  • Cochayuyo relleno.
  • Tomaticán de cochayuyo
  • Empanadas de cochayuyo
  • Crema de cochayuyo
  • Chupe de cochayuyo

 

Mariana Francisca Vidal Aravena. Nutricionista – Auriculoterapeuta.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl