
¿Qué es la Dislipidemia?
Mariana Vidal Aravena, nutricionista, auriculoterapeuta.
En palabras simples la Dislipidemia son los niveles elevados de colesterol o grasas en sangre que aumenta las probabilidades de arterias obstruidas y eso conlleva a infartos, derrames cerebrales y otras complicaciones del sistema circulatorio, especialmente en adultos con malos hábitos alimentarios, fumadores y en personas sedentarias.
Como en todas las enfermedades crónicas la dieta juega un rol muy importante comenzando por eliminar todo los alimentos que tengan altos niveles de lípidos (grasa) como por ejemplo carnes altas en grasas, lácteos enteros, mantequillas, queso amarillo, snack, etc. Los factores importantes a revertir es el sedentarismo que hoy tenemos a nivel país es por lo menos realizar actividad física al menos tres veces por semana al menos 1 horapara que nos permita tener una mejor salud y bienestar.
La Dislipidemia generalmente no presenta síntomas es por ello que es tan importante una dieta saludable, el ejercicio y los fármacos necesarios para reducir los lípidos que pueden ser útiles en la prevención de complicaciones.
Aquí se demuestran a través de una tabla las categorías y clasificación del colesterol total.
Colesterol total | |
Menor a 200 mg/dL | Deseable |
Entre 200 – 239 mg/dL | Limite – alto |
Mayor o igual a 240 mg/dL | Muy alto |
Qué bueno tener claro cómo nos afecta nuestra alimentación en distintas enfermedades , gracias por educarnos y podamos prevenir esas situaciones , espero seguir leyéndola .