
Editorial: 15 semanas y media.
Se han cumplido quince semanas y media desde que, a comienzos de abril, apareciera a la luz pública este portal “laventanaciudadana.cl”
Forzar su nacimiento fue dar inicio a una aventura comunicacional cuyas complejidades se ignoraban y que eran muchas más de las previstas.
El grupo de personas que impulsó esta iniciativa, sin embargo, estimó que era mejor nacer y hacer camino al andar, que permanecer en un quietismo prolongado que sólo podía conducirlas al desánimo.
Los primeros ripios, grandes ripios, fueron tecnológicos. Acercarse a un diseño y presentación ágiles, amigables, lograr agilidad en el acceso y, en general, estar a la altura de los tiempos, resultó ser una tarea ardua que ha sido cumplida recurriendo al viejo juego del ensayo / error. Una de las carencias detectadas radica en la ligazón del sitio con la gama de las redes sociales la que elevará notoriamente el número de visitantes y lectores. Por ahora, se puede decir que se ha avanzado y, las opiniones que se han recibido han sido todas muy favorables. Pero, como se dijo en la primera edición, más que aplausos, se necesitan críticas, críticas positivas, constructivas, para corregir errores e insuficiencias y superarlos.
En el plano de los contenidos, laventanaciudadana.cl ha logrado formar un buen grupo de colaboradores que, ocasional o periódicamente, han estado dispuestos a entregar textos de calidad que, sin duda, prestigian al portal y lo muestran como un sitio serio, respetable, digno de ser leído. En psicología, arte, sociedad, política internacional, nutrición, literatura, política nacional, economía, se ha marcado territorio con excelentes y maduros textos.
Los déficits más importantes están relativamente claros. Sin duda, se necesita ampliar el mundo de colaboradores, no solo en cifras sino en mayor variedad de opiniones. Muchas personas, en especial académicos y profesionales, que fueron invitados a ser parte de este viaje, han estado postergando sus entregas por diversos motivos pero, más temprano que tarde, se logrará que sus valiosas opiniones y reflexiones lleguen al portal. Uno de los propósitos habidos desde el principio, ha sido el de fomentar el debate de ideas en términos responsables, lo que se considera indispensable en un país que se ha ido acostumbrando paulatinamente a la argumentación construida sobre prejuicios, eslóganes, frases hechas y, por qué no decirlo, groserías y descalificaciones personales. Cada semana se reciben decenas de correos y telefonazos con opiniones, pero se necesita que se escriba, que se rompa la inercia, que se genere un ambiente de discusión propio de una comunidad que aspira a convivir civilizadamente y a reconocerse a sí misma tanto en sus cualidades como en sus imperfecciones.
<laventanaciudadana.cl> se ha definido como un portal “crítico, plural, independiente”, construido en base al esfuerzo voluntario de muchas personas.
La multiplicación de los colaboradores y el incremento del número de visitantes y lectores, permitirán su consolidación.
Déjanos tu comentario: