
Sucesos recientes en el proyecto Línea de A/T Itahue – Hualqui:
A raíz de los últimos antecedentes que me han llegado a través de las redes sociales de comunicaciones, creo oportuno entregarlos para el conocimiento de los lectores de La Ventana Ciudadana e hilvanarlos con otros dos artículos anteriores: “¿Para qué es la Línea de AT Itahue-Hualqui?” (22.05) [1] y “La Línea de A/T Itahue – Hualqui: Un ecocidio evitable” (24.06) [2]. La descripción sucinta del proyecto y sus objetivos se trató en dichas publicaciones, por tanto, no es necesario repetirlas acá.
¿Qué ha estado sucediendo con el proyecto entre los meses de agosto y lo que va corrido de septiembre? Varias cosas, que no salen a luz en los medios de desinformación y que revisten altas dosis de gravedad. Vamos a ver.
Un comunicado del miércoles 14.09 de la coordinadora CILAT [3], desde Cauquenes, expresa: “Las noticias no son buenas. […] Esto es más grave de lo que se pensaba. Desde hace 15 días venimos haciendo un seguimiento, y acá en Cauquenes hoy dimos con la realidad: El Proyecto Celeo Redes Chile Ltda., en la Población Fernández, inició la construcción de los ductos subterráneos para canalizar desde la Nueva Sub-Estación Cauquenes a la antigua Sub-Estación ex Endesa”. […] Nos hicimos presente en terreno e iniciamos las denuncias correspondientes al SEA y al Municipio de Cauquenes. Mañana nos haremos presente, mediante el oficio [*] que remitimos al Municipio, al Depto. de Obras Municipales. Estamos coordinando con el encargado de Medioambiente. […] Hay grabaciones, geo-referencias y fotografías del lugar y avance de obras”. (Ver galería de fotos).
Sobre la base de esta relación de hechos, y del Estudio de Impacto Ambiental [4] es posible deducir que estamos frente a un caso de colusión y otras irregularidades de parte de instituciones públicas con empresas privadas. Este es otro proyecto que se trama a espaldas de los ciudadanos, “a escondidas” y sin participación ciudadana.
[*] Oficio:
Para el SEA:
Me dirijo a Ud. para dar conocer los siguientes hechos:
1.- Actualmente se encuentra en evaluación ambiental el Proyecto Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue- S/E Hualqui, cuya 3ª. ADENDA tiene respuesta para febrero de 2023.
https://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?modo=ficha&id_expediente=2147970091
2.- Hoy 13.09.2022, en Cauquenes, Población Fernández, sector Las Higueras, en visita en terreno se observó la construcción de obras de soterramiento del tendido eléctrico que unirá la subestación Nueva Cauquenes con la subestación existente.
3.- Estas obras no se encuentran descritas y evaluadas ambientalmente en la carpeta del proyecto.
4.- Estas obras se están realizando en el emplazamiento del proyecto habitacional en construcción en el sector de Población Fernández (georreferenciación en archivo adjunto). La empresa mandante nunca ha reconocido que su proyecto está sobrepuesto con la construcción del conjunto habitacional.
5.- Ante estos hechos, pedimos que SEA tome las medidas necesarias para que la empresa CELEO REDES de cumplimiento a la Evaluación Ambiental y no realice obras antes de recibir RCA.
6.- En la primera fotografía se muestra el grado de avance de la construcción de conjunto habitacional y sobrepuesto el proyecto actualmente en evaluación, que corresponde a una línea aérea de media tensión que une la subestación proyectada y la existente. En la segunda fotografía se observa las obras de soterramiento de la línea de media tensión.
————————————————————————————–
Por otra parte, la empresa contratista, falta a la verdad “al empezar a aseverar que este proyecto está aprobado”.
Los antecedentes de la empresa española CELEO REDES se pueden ver en el medio de información digital Resumen. De esta referencia extractamos lo siguiente: “Un informe que sobrepasa las 22.000 páginas entre las que se encuentran las respuestas a las 2.443 observaciones ciudadanas a un proyecto resistido por las comunidades, ambientalistas y gobiernos locales ha publicado su ADENDA en el Sistema de Evaluación Ambiental a través de CELEORED la filial del Grupo CELEO en Chile” […] “Hasta el 25 de mayo (sólo 15 días hábiles) es el plazo que da el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a la sectorialidad con competencias ambientales para que se pronuncie sobre la ADENDA de CELEORED ingresada el 4 de mayo pasado para su proyecto Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue- S/E Hualqui que estima una inversión de USD $324.020.000 y atraviesa tres regiones, seis provincias y 20 comunas”. [5]
Esta no es la primera vez, sino la reiteración de las formas irregulares, ilegales y anticonstitucionales de actuación del Estado y sus instituciones. Es notable el aumento que se ha notado de situaciones como esta, en otros proyectos de gran envergadura en el periodo post plebiscito constitucional de salida.
El proyecto pretende continuar, como vemos “contra viento y marea”, pese a las agresiones a comunidades rurales ya constatadas y a los grandes impactos ambientales que conlleva.
Galería de fotos




Fuente de figura: CILAT
Referencias
[*]https://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?modo=ficha&id_expediente=2147970091
[1] https://laventanaciudadana.cl/para-que-es-la-linea-de-at-itahue-hualqui/
[2] https://laventanaciudadana.cl/la-linea-de-a-t-itahue-hualqui-un-ecocidio-evitable/
Déjanos tu comentario: