«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

De política criminal

4 enero, 2021 0

No basta con una legislación concentrada en la represión. La tendencia sigue siendo “la huida hacia el derecho penal”, como si la solución a toda conducta considerada desviada estuviera en decisiones populistas de corto plazo, meramente simbólicas que carecen de efectividad real y constituyen una Leer mas +

Para una nueva democracia

28 diciembre, 2020 0

Para Daniel Innerarity, “la principal amenaza de la democracia no es la violencia ni la corrupción o la ineficiencia, sino la simplicidad. Nadie diría que la simpleza, con ese aire de inocente descomplicación, puede actuar de manera tan corrosiva sobre la vida política, pero en Leer mas +

De política y democracia

21 diciembre, 2020 0

“Un hombre político me resulta repugnante” decía el compositor Richard Wagner. Este intelectual informado y bien educado se refería a la contingencia alemana de la segunda mitad del siglo XIX. Sólo observaba luchas por intereses egoístas, maquinaciones, asociaciones familiares y de camarillas, conspiradores en busca Leer mas +

De constitución y proyecto social

14 diciembre, 2020 0

Las Constituciones militantes ponen en riesgo la política representativa, ya que ésta se hace de la contingencia. Un constitucionalista como Jaime Bassa sostiene: “El principal desafío de la democracia constitucional, entonces, es garantizar el equilibrio entre el texto constitucional y la soberanía popular, de modo Leer mas +

De legalidad y libertad

7 diciembre, 2020 0

Uno de los más grandes desafíos que se deben asumir en condiciones de crisis y desafección institucional es establecer en un momento y lugar específicos, en un contexto histórico determinado, cuáles son las prácticas necesarias y suficientes para hacer posible sin trabas la libertad de Leer mas +

De independientes y fragmentaciones

30 noviembre, 2020 3

El poder si importa. En consecuencia, la excesiva fragmentación de los grupos que se reconocen como independientes o contestatarios y que proponen avanzar de manera decidida hacia una profunda transformación, han sido incapaces, hasta el momento, de aglutinarse, asumiendo, en ocasiones, una arrogante actitud moralista, Leer mas +

La jornada del escrutador

23 noviembre, 2020 0

“Amerigo había aprendido que los cambios en política se producen por caminos largos y complicados, y que no era cosa de esperárselos de un día para otro, por un giro de la fortuna. Para él, como para muchos, la experiencia había significado volverse un poco Leer mas +

¿Hacia una refundación?

2 noviembre, 2020 1

Los resultados del plebiscito, además de ser históricos, constituyen un enorme desafío de lo que se viene en adelante. Esto es parte de un proceso social mucho más complejo que el desarrollo de un acto electoral. Habrá derroteros y resistencias a los cambios. Habrá avances, Leer mas +

DE ESTADO Y VIOLENCIA

26 octubre, 2020 0

No siempre la fuerza de la autoridad se funda en una coerción que asegura el ejercicio de la libertad, sino que bajo la excusa de la legalidad puede esconderse un modo de mantener soterrada la desigualdad en el trato, permitiendo que la máquina burocrática se Leer mas +

De imágenes

12 octubre, 2020 1

Dos imágenes brutales que podrían perfectamente constituir una representación perfecta de la radicalización de posiciones que han ido desenvolviéndose en el contexto del conflicto social. Por un lado, un vehículo destruido por la acción del fuego en una zona rural, uno más de muchos otros, Leer mas +

De sobrevivencia democrática

5 octubre, 2020 0

En tiempos de convulsión proliferan quienes afirman estar comprometidos profundamente con la democracia, siendo en el fondo sus verdaderos enemigos. Se construyen prolíficas defensas de las concepciones más peligrosas en nombre de la democracia. Los sepultureros de la democracia pueden ser quienes entonen los más Leer mas +

Por una Nueva Constitución

28 septiembre, 2020 0

Para devenir en dictador no necesariamente se tiene que abusar de los recursos, jerarquía y adoctrinamiento que confieren un uniforme. Los autoritarismo pueden ser consecuencia de una actitud deseperada ante una amenaza contra los planes que una autoridad electa pudo haber tenido, viéndose obligado a Leer mas +

EL BATAVIA

21 septiembre, 2020 0

En 1629, el Batavia, un navío de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, naufragó al estrellarse contra un arrecife ubicado cerca de la costa australiana. Entre sus tripulantes estaba el boticario Jeronimus Cornelisz, un personaje mediocre y timorato, pero instruido.  Al encallar, los sobrevivientes Leer mas +

De Virus y Libertad

7 septiembre, 2020 0

Salvaguardar la vida a costa de la libertad puede constituir una necesidad frente a un contexto excepcional pero que no puede ser asumido en ningún caso como situación que deba naturalizarse. No podemos aceptar una vida desnuda, ya sea por resignación o con indiferencia. Una Leer mas +

DE PESTES Y DEMOCRACIAS

31 agosto, 2020 0

Las pestes no sólo infectan con una enfermedad a los seres humanos. También contagian miedo y ansiedad. Pueden sacar lo mejor del ser humano, pero también lo peor. Pueden ser una muy buena excusa para restringir las libertades. Permitir la proliferación de una legislación restrictiva Leer mas +

DE POPULISTAS

24 agosto, 2020 0

Ahora todos quienes propugnan políticas públicas innovadoras que satisfacen las demandas ciudadanas son considerados “populistas”. Toda medida tomada a regañadientes de un puñado de “expertos” bien posicionados o contra su “absoluta sabiduría” se tacha de manera peyorativa como “populismo”. Para el profesor Jan-Werner Müller, un Leer mas +

EUGENIO Y ÁMBAR

17 agosto, 2020 0

Eugenio tenía 9 años cuando fue asesinado. Su cuerpo, cuál desecho indeseable, terminó dentro de un tambor, junto con el de su madre, Verónica Vásquez. Hoy nadie los señala por su nombre. Sólo son las víctimas del “psicópata del tambor”. Su historia terminal ha sido Leer mas +

De identidad extremista

10 agosto, 2020 0

Asumir de manera radical una pertenencia puede hacernos sectarios e intolerantes. Invocando las identidades se puede llegar a perseguir a los otros, incluso asesinarlos sin remordimiento. Este extremismo identitario construye una visión sesgada y distorsionada del entorno. El mundo simplemente se concibe en buenos y Leer mas +

De miedo y futuro

3 agosto, 2020 0

Por nuestro contexto histórico estamos, por una parte, ante la valorización del miedo, por advertirnos sobre lo que podría ocurrir a futuro. Sería una antesala que nos obligaría a actuar con templanza y prudencia. Pero, por otro lado, sirve de base para hacer de la Leer mas +

De parsimonia y angustia

27 julio, 2020 0

Todos nos sostenemos en nuestros vínculos. Por muy endebles que estos sean, más aún en contextos determinados por la rivalidad competitiva y el consumo solitario de bienes. No puede sorprendernos entonces que para resistirnos se produzca una explosión del “nosotros”, buscando refugio en una galaxia Leer mas +

De parsimonia y angustia

20 julio, 2020 0

Hasta que de tanto esperar bajo el pretexto de una maduración del diálogo para determinar lo que era más “favorable” para los ciudadanos, se terminó por forzar que se empujaran medidas extremas para enfrentar las necesidades urgentes y ya desesperadas de muchos chilenos.  El constante Leer mas +

¡VIVA EL FUEGO!

13 julio, 2020 0

¡Viva el fuego! Es lo que gritan quienes quieren imponerse quemándolo todo, victimizándose (con razón o no), multiplicando el sufrimiento, oprimiendo a los que consideran sus iguales y arremetiendo por la fuerza contra todo lo que consideran diferente, alzándose contra la discriminación pero, paradójicamente, segregando Leer mas +

1 2 3 4 10
sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl