«El Socialismo «Democrático» se está tomando el gobierno, esto, más el rechazo a la Reforma Tributaria, ¿llevará al gobierno a Cambiar los ejes de su programa?»

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

EN ESTA EDICIÓN

EDITORIAL. Un pasito adelante, por lo menos.

La semana que termina, ha traído noticias buenas y malas. La Cámara de Diputados, por una abrumadora mayoría, ha rechazado el proyecto parlamentario tendiente a autorizar la figura de los auto-préstamos, iniciativa destinada a permitir que los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones pudiesen girar un determinado porcentaje de los recursos mantenidos en sus cuentas con la teórica obligación de restituirlos en un determinado plazo. La propuesta era esencialmente populista y demagógica, toda vez que la inmensa mayoría...
Read More

NOSOTROS, LOS ANTICUADOS, LOS RETRÓGRADOS

Recientemente y con profunda inquietud me asaltó un corto video extraído de un sitio gubernamental del metaverso. Un exsenador chileno, Guido Guirardi y promotor del ya afamado “Congreso Futuro” (donde hasta yo mismo he sido invitado), convocaba entusiasmadísimo a participar en un encuentro internacional. Allí explicaba en qué consistía esta brillante tecnología: “El metaverso […]es una evolución de internet, un nuevo mundo…vamos a poder vivir de manera virtual dentro de internet y así vamos a poder hacer todo lo que...
Read More

La importancia de asistir al jardín infantil

Hacerse la pregunta de la importancia de los jardines infantiles, casi 200 años después que se crearon estos establecimientos educativos en Europa y estando por cumplir 160 años desde que existen en Chile, parece ser una interrogante fuera de tiempo y de contexto. El hecho es que con motivo de la pandemia y como parte de todas sus repercusiones, la asistencia y permanencia de los párvulos ha tenido un retroceso en el país que no responde a los avances que...
Read More

UdeC recibe configuración de radiómetros sumergibles más poderosa de Sudamérica

Con este equipo un grupo de investigadores y científicos de la Universidad de Concepción busca estudiar las propiedades ópticas de la columna de agua y de camuflaje de los peces que allí habitan. Con el objetivo de ver los componentes espectrales de la luz presentes en distintas profundidades del océano, el equipo de investigadores de la Universidad de Concepción, HYSFOcean (integrantes del proyecto ANILLO ACT210073), recibió un arreglo de 3 radiómetros sumergibles, convirtiéndola en una de las configuraciones más potentes...
Read More

OPINIÓN

Usufructo, abuso y explotación del vilipendiado Estado. Juan Luis Castillo Moraga Chile es un país unitario y democrático y radica en el presidente de la República, a través de su gobierno, administrar a la nación, al Estado de Chile, considerando la división de poderes establecida Leer mas +

EDITORIAL

¿Por qué yo no? El más grave problema que puede sufrir una sociedad, radica, sin duda, en la pérdida de sus valores y convicciones morales. Cuando la degradación alcanza a todos los ámbitos de la actividad humana y a todos los sectores de una comunidad, Leer mas +

ANÁLISIS ECONÓMICO

9 mayo, 2016 0

Empresa y trabajadores. Esteban Lobos, analista económico. Cualquiera sea el régimen político que rija en un país, siempre encontraremos en él,  empresas, consideradas como organizaciones  que reúnen  bienes de capital, recursos financieros, tecnologías y trabajadores para producir determinados bienes y servicios. Sin embargo, la forma Leer mas +

ESTÁNDAR COMUNICATIVO…

Préstamos léxicos en nuestro estándar comunicativo Ana María Pandolfi Burzio  Docente Inglés, Alemán. Traductora Inglés-Español. Magister en Arte c/ Mención en Lingüística.   En lingüística,  denominamos  préstamos  a  aquellos términos que de una lengua A  se introducen en una lengua B y que llegan a Leer mas +

ANÁLISIS POLÍTICO

9 mayo, 2016 0

¿Hasta cuándo, Catalina, abusarás de nuestra paciencia? René Fuentealba Prado, abogado. Afirmar que existe una crisis que golpea la política chilena, no constituye ninguna novedad. Sin embargo, diversos antecedentes que han ido apareciendo,  día tras día,  nos muestran que el tema está muy, pero muy Leer mas +

¿QUÉ DIJO?

Pensamientos de Domingo Faustino Sarmiento   “Fui nombrado Presidente de la República y no de mis amigos…” “Cuando los hombres honrados se van para su casa, los pillos entran en la de Gobierno”. “¡Bárbaros! Las ideas no se matan.” “Todos los problemas son problemas de Leer mas +

GUÍA FAMILIAR

2 mayo, 2016 1

Tengo un hijo adolescente Yerko Strika Piscólogo, Psicoterapeuta. Generalmente lo que se escribe y lee de la adolescencia, es un conjunto de juicios y miradas adultistas  acerca de una “etapa complicada de la vida”. Huelgan comentarios cargados de tragedia y de lo difícil y arduo Leer mas +

OTRA FORMA DE LEER…

2 mayo, 2016 4

Libro álbum Paola Tapia López   Profesora Educ. General Básica Mención lenguaje Máster en Investigación de la didáctica de la lengua y la literatura Doctora en Investigación de la didáctica de la lengua y la literatura El libro álbum se caracteriza por la confluencia de Leer mas +

ANÁLISIS ECONÓMICO

2 mayo, 2016 0

Ética Empresarial…. ¿Moda o Imperativo? Esteban Lobos, analista económico. Las empresas ocupan un lugar predominante en la sociedad. Para algunos, no son más que un “patrimonio”,  aportado por personas naturales o jurídicas,  que sólo busca maximizar sus utilidades. Otros, las ven como una “organización” – Leer mas +

¿QUÉ DIJO?

Pensamientos de Mahatma Gandhi. “La violencia es el miedo a los ideales de los demás”. “Si quieres cambiar el mundo, cámbiate a ti mismo”. “Ojo por ojo, y el mundo acabará ciego”. “Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia” “Lo Leer mas +

ANÁLISIS POLÍTICO

¿La eterna crisis chilena? René Fuentealba Prado, Abogado. El país enfrenta una serie de episodios que llevan a que sus ciudadanos tiendan a pensar que se vive una crisis generalizada. Los problemas que enfrentan las reformas educacional y laboral,  el confuso inicio  del proceso constituyente, Leer mas +

EDITORIAL

No se oye, Padre… Este Portal ha planteado como uno de sus objetivos fundamentales, la promoción de un debate serio y riguroso sobre los principales problemas que afectan al país. Aun cuando la cantidad de problemas es enorme, la semana que concluye ha puesto de Leer mas +

OPINIÓN

Economía y panorama político nacional. por Juan Luis Castillo Moraga Las reformas impulsadas por el actual gobierno, no sólo han tenido limitaciones en la falta de diseño e insuficiencia en la operación política, en su implementación poco clara, se suma a esto, una permanente y Leer mas +

CONCIERTO SINFÓNICO N° 2

por Juan Luis Castillo Moraga El día sábado 16 de abril, La Corporación Cultural Universidad de Concepción, nos regaló la segunda presentación de la temporada de su Orquesta Sinfónica. Bajo la dirección de Vicente Larrañaga, una vez más nuestra orquesta se lució interpretando obras de Leer mas +

GUÍA FAMILIAR

25 abril, 2016 1

SER PADRE HOY Yerko Strika Psicólogo, Psicoterapéuta Ser padre hoy significa presencia nutriente y vincular,  imagen de seguridad y confianza que le  permita al hijo explorar el mundo en base a certezas emocionales. Ser padre hoy, es una especie de activismo que requiere  amor y Leer mas +

DOSIFICADOS

Magnate chileno Luksic admite que fue un error reunión con nuera de Bachelet por millonario crédito [Fuente REUTERS] SANTIAGO (Reuters) – El poderoso banquero chileno Andrónico Luksic admitió el domingo que fue un error haberse reunido con la nuera de la mandataria Michelle Bachelet para Leer mas +

¿QUÉ DIJO?

Pensamientos de Jean Jacques Rousseau «Mi mayor desgracia ha sido siempre la de no ser capaz de resistirme a los halagos». «La igualdad de la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otros y ninguno tan pobre que Leer mas +

EDITORIAL

Patricio Aylwin Azócar (1918 – 2016) El martes 19 de abril,  falleció el ex Presidente de la República, Patricio Aylwin Azócar, persona que ocupó un lugar preeminente en la historia política de Chile. Más de medio siglo de la vida de la Patria estuvo marcado Leer mas +

ANÁLISIS POLÍTICO

25 abril, 2016 1

El sorprendente caso de John Doe y los “Panama Papers”. II.- Los niños buenos se van al Paraíso. René Fuentealba Prado, abogado. En general, las personas tienen la convicción de que los “paraísos fiscales” son pequeñas islas escondidas en algún lugar en la inmensidad de Leer mas +

1 245 246 247 248 249
sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl