«Lo que le ocurra a las bestias, pronto le ocurrirá al hombre. Todas las cosas están relacionadas.»

Jefe Seattle.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

EN ESTA EDICIÓN

EDITORIAL. El golpe inevitable.

La precandidata presidencial de la derecha tradicional, ha puesto sobre el tapete un tema grueso que se arrastra por años al afirmar que el golpe militar e 1973 era inevitable. Como de costumbre, la polémica abierta se centra no en los hechos concretos y específicos para sostener o negar tal afirmación, sino en una secuela de supuestas intenciones de los actores de la época. La sección “Cartas” de El  Mercurio es el reflejo de esta realidad. Los intervinientes, todos ellos...
Read More

Nutrición y cuidado de la voz

En el Día Mundial de la Voz, que se conmemora cada 16 de abril, es importante relevar cómo una alimentación saludable beneficia la salud y ayuda a mantener sana las cuerdas vocales. Uno de los principales enemigos de la voz es el reflujo gastroesofágico. Cuando el contenido ácido del estómago asciende hacia el esófago y la garganta puede inflamar las cuerdas vocales y generar disfonía, es decir, pérdida del timbre normal de la vozovoz ronca o alterada, irritación de la...
Read More

El rol de la kinesiología en el tratamiento de la hemofilia

Cada 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una enfermedad genética que afecta la capacidad del cuerpo para coagular la sangre, en otras palabras, de cicatrizar, lo que puede llevar a hemorragias espontáneas o prolongadas. En Chile, se estima que la prevalencia es similar a la de otros países, con aproximadamente 1 de cada 10.000 personas nacen con esta patología. Según datos de la Fundación de Hemofilia de Chile, hay alrededor de 1.200 personas diagnosticadas con...
Read More

AGUA EN LAS MANOS

Desde Castelar, Argentina AGUA EN LAS MANOS Abre el grifo con determinación. ¿Cuándo? El sábado de Gloria. Ahora y faltando tan pocas horas les cuento algo que fue y es tradición en mi familia. Desde mi bisabuela Josefa, una fuerte, bella y tierna gallega aprendimos un ritual. Lo continuó mi abuela Carolina y mi madre Peregrina. Luego del recogimiento del jueves y viernes santos amanecíamos, Ansiosas por cumplir con esa tradición Que nos llevaba a presentir en forma anticipada la...
Read More

MILAGRO ENTRE LIBROS

27 febrero, 2017 0

 Lorena  Hormazábal  Carrasco Cronista y Socióloga, Co fundadora de SINERGIA INTERACCION CONSULTORÍA, – Cooperando a la  Comunicación Humana- sinergia.interaccion@gmail.com   Siendo una escolar,  a inicios de los años ’80, ingresé por primera vez a  Biblioteca  Municipal de  Concepción. Iba tomada de la  mano de  mi madre. Me acompañó a buscar Leer mas +

Publicidad, Ética y Estética.

27 febrero, 2017 0

Esteban Lobos, analista económico. El “modelo económico” vigente en el país, suficientemente amparado por diversas disposiciones constitucionales que son consideradas sagradas, está basado en algunos fundamentos indispensables. Uno de éstos, por supuesto, es el derecho “a la propiedad privada” y su consecuencia directa que es Leer mas +

Todos a sus puestos ….!!!!

27 febrero, 2017 0

René Fuentealba Prado, abogado. En 72 horas más, por disposición inapelable de la madre naturaleza, llega el mes de marzo. Durante los cálidos días de febrero nuestra  casta política ha podido recuperar energías (las neuronas gastadas no son recuperables) y de esta manera se apresta Leer mas +

Chile de Diciembre a Febrero.

27 febrero, 2017 0

El paso de un año a otro en Chile tiene connotaciones un poco desconcertantes por los tipos de emocionalidades que impactan a una gran mayoría de la sociedad que provienen de  episodios que se repiten con estricta ritualidad. La Teletón, la PSU, los fuegos artificiales Leer mas +

De formación y libertad.

27 febrero, 2017 0

En 1957, Gabriela Mistral escribía en la revista “Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura”, lo siguiente: “Ni el escritor, ni el artista, ni el sabio, ni el estudiante pueden cumplir su misión de ensanchar las fronteras del espíritu si sobre ellos pesa Leer mas +

Habilidades blandas y duras.

20 febrero, 2017 3

La mirada científica Habilidades blandas y duras, ¿Coeficiente Intelectual v/s Inteligencia Emocional? Ps. Pamela Espinosa B. Psicóloga, Magíster en Desarrollo Organizacional. info@consultoradesafio.cl Citas Bibliográficas: Goleman, Daniel 2015 “Cómo ser un líder”. Espinosa, Pamela 2017 “Habilidades Blandas y Duras, ¿Cuáles son mas importantes?” Diario Concepción. http://www.diarioconcepcion.cl/2017/01/17/#2 Leer mas +

Cambiar de Opinión: un sano hábito.

20 febrero, 2017 0

Yerko Strika, psicólogo. En nuestra cultura, suele valorarse el “ser de una sola línea”, como expresión de alguien consistente y consecuente, que da confianza, pues se mantendrá en invariable en un punto de vista, generando con ello estabilidad en su entorno y predictibilidad en sus Leer mas +

Chutas! Se nos vino Marzo.

20 febrero, 2017 0

René Fuentealba Prado, abogado. El mes de Marzo ha sido históricamente un mes traumático para los chilenos. Cuando aún los esforzados compatriotas no se recuperan del stress post vacacional producido por el pago de los gastos veraniegos aparecen en el horizonte los uniformes y utensilios Leer mas +

Causa N° 37

20 febrero, 2017 0

Para Alejo Carpentier, “hay grandes acontecimientos – grandes por su significado, grandes por su energía generadora- que sólo se nos muestran en su cabal dimensión histórica cuando podemos considerarlas, retrospectivamente en función de los hechos que de ellos derivaron.” El 16 de Octubre de 1953, Leer mas +

El mundo es muy complejo, míster Trump.

20 febrero, 2017 0

Esteban Lobos, analista económico. En comentarios anteriores, hemos tratado de explicar de la forma más simple posible cómo funciona la economía procurando así que las personas tomen razonada conciencia de lo que sucede a su alrededor y no se dejen engañar por cantos de sirena Leer mas +

¿Intolerancia o mera simpleza intelectual?

20 febrero, 2017 1

 (Maroto, Canadá) La palabra intolerancia en su acepción más común, describe la incapacidad de una persona para tolerar o aceptar opiniones diferentes a la propia. Una persona intolerante es intransigente. En la mayoría de los casos, esta característica de la personalidad va acompañada además por Leer mas +

1 288 289 290 291 292 310
sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl