«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

EN ESTA EDICIÓN

EDITORIAL. Qué está pasando en las universidades.

Las universidades chilenas están en problemas. La corrupción las ha invadido. Se ha perdido el rigor y el respeto por la verdad y el buen manejo del conocimiento científico que en tiempos pasados imperaban en sus claustros. Tanto la educación científico-humanística como la técnica gozaban de prestigio y reconocimiento lo que   se ha ido perdiendo lastimosamente con el advenimiento de las universidades privadas. La investigación científica de calidad que se hacía en las universidades estatales se ha ido haciendo más...
Read More

A propósito de la PAES

Con los resultados de la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES), esta semana hemos visto diversos rankings que dan cuenta de una constante en las desigualdades de acceso y un bajo interés por las pedagogías. En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, la educación superior se ha convertido en un requisito casi indispensable para acceder a un empleo digno y participar plenamente en la sociedad. Sin embargo, no todos los estudiantes cuentan con las mismas oportunidades...
Read More

¿De quién es el borde del mar, ríos y lagos en Chile?

La ocupación del borde costero en Chile es un tema de relevancia que merece atención y debate. La modificación de 1998 a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (D.S. Nº47, MINVU) plantea interrogantes sobre la propiedad y el uso de estas áreas vitales para nuestra biodiversidad y economía. El borde costero no es sólo un espacio geográfico; es un ecosistema crítico que alberga una gran diversidad de vida marina y que juega un papel esencial en actividades económicas fundamentales,...
Read More

Hidratación en personas mayores

Llegó el verano y las altas temperaturas representan un desafío significativo para la salud, especialmente para las personas mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo. A lo largo del envejecimiento, el cuerpo experimenta una serie de cambios que afectan tanto la regulación de la temperatura como la percepción de sed. Estos factores, combinados con la incidencia de enfermedades crónicas y el uso de medicamentos, pueden aumentar el riesgo de deshidratación y complicaciones relacionadas durante una ola...
Read More

MEMORIAS CRÍTICAS

20 junio, 2016 0

BIOBIOCINE 2016: PARTE I Esteban Andaur El jueves 21 de abril, la cuarta versión de BioBioCine tuvo su gala de inauguración en el Teatro UdeC. Asistí, como pocos, con invitación. El problema es que la gente estaba apilada, frente a una alfombra roja arrugada como Leer mas +

LA LIBERTAD NUESTRA DE CADA DÍA

20 junio, 2016 0

Análisis Político René Fuentealba Prado, abogado. La querella de la ciudadana Bachelet contra cuatro periodistas de la revista “Qué Pasa” constituyó una grave torpeza, más aún si se tiene presente que fue ese medio el que develó el escándalo Caval, cuyas esquirlas siguen golpeando a Leer mas +

DOS MÁS DOS SON CUATRO

20 junio, 2016 0

Economía Esteban Lobos, analista económico. El capitalismo moderno muestra un incesante afán de crecimiento. Las cifras lo avalan aunque con frecuencia éstas se desploman y hacen temer un colapso de proporciones. La economía global se mueve por dos caminos paralelos: el del capitalismo productor de Leer mas +

LA AMENAZA DEL "POPULISMO"

Editorial Un somero análisis de la realidad política, concluye necesariamente en  un panorama bastante desalentador. A la coalición de Gobierno, fracturada  por la carencia de conducción, el exceso patológico de personalismos y la incapacidad de sus partidos para  diseñar una carta de navegación clara hasta Leer mas +

AVISO DE UTILIDAD PÚBLICA

15 junio, 2016 0

90 cupos para participar en Escuelas de Liderazgo SERNAM preparará a candidatas en habilidades de liderazgo A partir de la discusión y posterior incorporación del criterio de cuotas de género en el nuevo sistema electoral, se puso de manifiesto las diferentes brechas, discriminaciones y barreras Leer mas +

DISCURSOS QUE MATAN

Opinión Valentina Medel Ziebrecht Directora Regional SERNAM Como Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, nos vemos en la obligación ética de responder a una columna publicada en este espacio el pasado lunes, bajo el título de El matriarcado encubierto. Es lamentable Leer mas +

INFANCIA Y ADOLESCENCIA: DEBERES Y DERECHOS

13 junio, 2016 1

Guía Familiar Yerko Strika, Psicólogo, Psicoterapeuta A menudo,  se cuestiona un exceso de garantías en favor de los derechos de niños, niñas y adolescentes, alegando que tales derechos sobrepasan con creces los deberes que también atañen a los menores de  edad. Lo cierto es que, Leer mas +

¿HACIA DONDE VAMOS?

Editorial El Gobierno, durante esta última semana, sorprendió a todos con la renuncia del Ministro del Interior Jorge Burgos y la designación, del también DC Mario Fernández en su reemplazo. En un régimen presidencial como el chileno, un cambio de secretarios de Estado es algo Leer mas +

LA QUERELLA DE MICHELLE

6 junio, 2016 0

Análisis Político René Fuentealba Prado, abogado. La semana estuvo marcada por la querella que la Presidenta interpuso en contra del semanario “Qué Pasa”, por “injurias y calumnias”. Su decisión ha sido ampliamente cuestionada. Se fundamentó en la necesidad de defender lo más sagrado que tiene Leer mas +

Empresa, comunidad y medio ambiente (II)

6 junio, 2016 0

Análisis Económico Esteban Lobos, analista económico. Las empresas productivas (privadas y públicas; grandes medianas y pequeñas; con y sin fines de lucro) están obligadas a desenvolverse en relación con la comunidad en la que están insertas. Además, tienen la obligación de preservar el medio ambiente, Leer mas +

EDITORIAL

¿Para dónde va la micro? El país vive ( ¿qué duda cabe? ) una etapa de gran desconcierto en el campo político. Al deteriorado apoyo que logra la Presidenta de la República, con un gabinete ministerial bastante débil,  ineficiente y poco cohesionado, se suma una Leer mas +

¿QUIÉN TIENE LA CULPA?

31 mayo, 2016 0

Profesora Educ. General Básica Mención lenguaje Máster en Investigación de la didáctica de la lengua y la literatura Doctora en Investigación de la didáctica de la lengua y la literatura Un estudio británico reveló que uno de cada seis menores no se entretiene con libros, Leer mas +

LA IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA

31 mayo, 2016 4

Mariana Vidal Aravena, Nutricionista – Auriculoterapeuta. Durante un largo periodo de tiempo se ha ido comprobando  los beneficios que entrega la lactancia materna… ¿Es realmente importante la lactancia materna? ¿Cuál es el periodo recomendado para el amamantamiento? ¿Qué tan importante y durante cuánto tiempo es recomendada Leer mas +

EL MATRIARCADO ENCUBIERTO

31 mayo, 2016 8

Violeta Cáceres, escritora En Chile, queramos o no, existe un poderoso matriarcado agazapado tras un mal llamado machismo y aunque es doloroso el acto del femicidio y ataques sufridos por mujeres a lo largo y ancho del país y en el correr de este año Leer mas +

ANÁLISIS INTERNACIONAL

30 mayo, 2016 0

La Revolución de Bernard Sanders Guilmo Barrio Salazar, desde Georgia, E.U.A. El candidato a la presidencia estadounidense por el Partido Demócrata, el senador del Estado de Vermont, Bernie Sanders, continúa acumulando votos populares en diversos estados norteamericanos. En la elección primaria del Estado de Indiana Leer mas +

ANÁLISIS POLÍTICO

30 mayo, 2016 1

¿Qué hacemos con los partidos? René Fuentealba Prado, abogado. Los partidos políticos son esenciales para el funcionamiento y la subsistencia de una democracia ya que, en teoría, solo ellos pueden ofrecer una visión global y armónica de la sociedad. Las demás organizaciones, cual más cual Leer mas +

ANÁLISIS ECONÓMICO

30 mayo, 2016 0

Empresa, comunidad y medio ambiente. (I) Esteban Lobos, analista económico.   Importantes sectores empresariales del país, ven las determinaciones medioambientales – especialmente de los Tribunales – como obstáculos injustificados a los emprendimientos. Para enfrentarlos, han recorrido, con bastante frecuencia, dos caminos errados: la presión política Leer mas +

OPINIÓN

30 mayo, 2016 1

Nuestra Responsabilidad Social Maroto, Canadá. Me referiré hoy a lo que corrientemente se denomina las minorías sociales; esos grupos humanos de menor número, que comparten alguna identidad o creencia y que por no tener llegada o influencia en los grupos de poder se ven marginados Leer mas +

EDITORIAL

¿ORDEN Y PATRIA? El 21 de Mayo estuvo  marcado por la muerte de un funcionario municipal en Valparaíso a consecuencia del actuar cobarde e  irresponsable de algunos manifestantes. Hace un año atrás, un estudiante quedó gravemente herido en la misma ciudad a causa  del torpe Leer mas +

1 297 298 299 300 301 303
sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl